Para realizar los trámites de forma personal, puede dirigirse a las oficinas de control vehicular REPUVE en Hidalgo.
Contenidos
¿Dónde están las oficinas REPUVE en Hidalgo
En estos momentos, en el Estado de Hidalgo solo existen dos sedes.
Una de ellas es el Centro de Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados y está ubicado en Carretera México-Pachuca Km. 84.5, Centro Cívico Procuraduría General de Justicia.
Sus datos de contacto son: Teléfono de asistencia y consulta: 01(771) 7179000 Extensiones 9513 y 9516 y su correo electrónico para solicitar cita previa es cisanchez@snsp.gob.mx
Aclarar que es obligatorio que todos los usuarios y productores de carros en los Estados Unidos Mexicanos, notifiquen al REPUVE sobre cualquier cambio o modificación que tengan que ver con su vehículo, tales como cambio de dueño, infracciones o robos.
Es responsabilidad del propietario o futuro comprador, así como del vendedor, cumplimentar toda la documentación relativa a cambios o modificaciones de titularidad de los vehículos, y especialmente la inscripción con el número de registro ante el REPUVE.
El Estado de Hidalgo no dispone de un NIV, Número de Identificación Vehicular propio, ya que éste es un sistema de seguridad nacional.
Todos los vehículos de CDMX vienen provistos de la misma secuencia única de identificación que el resto de los autos y motos del país.

El refrendo puede realizarse en el Centro Regional de Atención al Contribuyente más cercano a tu domicilio, que están ubicados en Actopán, Apán, Huichapán, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Tizayuca, Tepeji del Rio de Ocampo, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
Adicionalmente, la Secretaría de Finanzas Públicas pone a tu disposición los siguientes mecanismos de pago:
- A través del Portal de Internet http://portaltributario.hidalgo.gob.mx/
- A través del Centro de Atención Telefónica, marcando al 01 (800) 737-73-83
En estos 2 casos deberás tener a la mano el número de placa y los últimos 5 dígitos del número de serie del vehículo.
En ambos casos este procedimiento te permitirá obtener una referencia bancaria de 20 dígitos y el monto total a pagar, con la cual debes asistir al banco de tu preferencia para realizar el pago.
Para el caso de pago online, podrás imprimir un formato para acudir al banco, o bien, pagar mediante transferencia electrónica de fondos o con tarjeta de crédito.
Recuerda que para este año se lleva a cabo el programa de Reemplacamiento 2021.
Por lo que podrás acudir al Centro Regional de Atención al contribuyente más cercano para recoger tus placas y tarjeta de circulación.
Para ello, deberás presentar proporcionar datos de identificación y documentación original para actualizar su expediente.
Así también podrás permitir que alguien más acuda a recogerla, siempre que le otorgues poder notarial o carta de poder a dicha persona, también podrás hacerlo a través de un familiar directo, mayor de edad en línea directa ascendente o descendente, sin limitación de grado. (Para ello debe acreditar parentesco mediante acta de nacimiento o acta de matrimonio).
Si pagaste por internet, deberás llevar adicionalmente la impresión del comprobante de la transferencia.
Si pagaste en ventanilla bancaria, deberás llevar la ficha bancaria de depósito original.
Aconsejamos, por tanto, chequear el status de un auto o moto usada antes de comprarlo, ya que si por negligencia Vd. compra un vehículo robado, todos los inconvenientes y responsabilidades legales asociados a esa situación recaerán legalmente sobre el nuevo dueño.
Para prevenir el robo de vehículos en Estado de Hidalgo se han implementado dispositivos de última tecnología, como son el número de identificación Vehicular (NIV) o el chip electrónico.
Esta calcomanía azul o constancia de inscripción, dispone de información electrónica para impedir que un vehículo pueda ser modificado o duplicado de forma manual.
Usted puede consultar el estatus de su vehículo dentro de la capital mexicana a través de un reporte desde la página web:
http://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/
